lunes, 27 de julio de 2020

HUMANIDADES

Guía Interdisciplinar Julio 27 - 31
Entrega de trabajo:  Julio 31 - Agosto 2

El Cuento y La Fábula
Los saludos (Inglés)

Objetivo: 
Fortalecer el desarrollo de habilidades comunicativas a través de la literatura infantil y el idioma Inglés.

Consideraciones teóricas:
* El cuento y la fábula son narraciones literarias sobre historias que pueden ser reales o imaginarias. La fábula busca dejar enseñanza, el cuento no tiene esa intención.
*  Los saludos en inglés son expresiones sencillas que vamos a usar todos los días en familia para aprender practicando.

Contextualización: 
La familia es la mejor escuela para un niño. Cuando los padres de familia, los abuelos, los tíos, los hermanos y demás miembros de la familia se comprometen con el aprendizaje de los niños, se enriquece el conocimiento con sentimientos de amor, de cooperación, de ayuda, de compromiso con el futuro del hijo.  Leer es un ejercicio maravilloso para practicar, ojalá todos los días en familia, conversar sobre lo que se lee y aprender todos. Las familias que lo hacen, se unen más, aprenden a mejorar sus relaciones familiares y disfrutan sanamente del compartir entre todos.  ¡Vamos a empezar!

Actividades prácticas:


1.  En familia leer el siguiente cuento:
Dios les bendiga! Gracias por visitar este blog dedicado a llevar la Palabra y el amor de mi Padre, el Dios verdadero. Mi nombre es Kiara, y tengo 26 años. Me congrego en la iglesia de Dios pentecostal Estrella Resplandeciente de Jacob, ubicada en la hermosa ciudad de New Haven,CT. Mi segundo blog es en ingles, seria un honor que lo visitaran! (holytemple.tumblr) Mi testimonio es bastante largo, asi que lo resumire decretando que Jehova es mi sanador, restaurador, redentor, libertador, mi ...

2.  Escribir en el cuaderno de Español la fecha, debajo el título:
EL CUENTO
3.  Debajo del título, hacer el dibujo del cuento poniendo su título y responder en conversación familiar las siguientes preguntas teniendo en cuenta la necesidad de hablar primero de la historia del cuento y hablar de la envidia como un sentimiento que es posible sentir.
Escribir las preguntas y respuestas en el cuaderno:
*  ¿Cuáles creen eran las razones por las que el árbol pequeñito tenía envidia del árbol hermoso?
*  ¿Qué opinan de lo que le sucedía al árbol pequeñito?
*  ¿Qué piensan de la actitud del árbol hermoso?
* ¿Cómo debe comportarse una persona  frente a los sentimientos de envidia?
*  ¿Qué piensan de la envidia?

4.  En familia leer la siguiente fábula:

                Fábulas - Hago mi Tarea

5.  Escribir el título:
LA  FÁBULA

6. Hacer el dibujo de la fábula poniendo su título. Luego la familia habla sobre la historia de las langostas. Los adultos orientan desde la conversación, el cuidado y respeto que siempre se debe tener con los defectos de los demás.
Debajo del dibujo, escribir la enseñanza (moraleja) que deja la fábula.
Responder por escrito las preguntas:
*  ¿Cómo ven el comportamiento de la primera langosta que habla? ¿Por qué?
*  ¿Qué piensan de la respuesta que dio la langosta cuando su compañera le dijo que debería cambiar su defecto?
* ¿Qué piensan de que alguien se defienda utilizando los defectos de otro?
* ¿Qué creen se debe hacer con los defectos de cada uno en la familia?
* ¿Cómo les gusta que le ayuden en la familia a cambiar sus errores por sentimientos/comportamientos positivos?

Los adultos repasan las siguientes nociones a los estudiantes para que les queden claras:



Apreciadas Familias, recuerden que en el cuaderno quien debe hacer el trabajo es el estudiante y que lo debe hacer  en orden, con letra bien hecha, completo;  y ustedes deben enviar las evidencias de tal manera que pueda verse claramente el trabajo desarrollado.

En el siguiente cuadro pueden recordar la forma correcta de cada letra. Las minúsculas que suben, las que bajan, las que son llanas y las mayúsculas. Así debe hacerlas siempre el estudiante en sus diferentes trabajos.



LOS  SALUDOS  EN  INGLÉS

1. Aprender la canción del vídeo:

2. Hacer el vídeo con la canción de los saludos en Inglés y enviarlo como evidencia.


Ayuda a todos a crecer, 
a entender el mundo que nos rodea 
y a cambiarlo positivamente.

Feliz y Bendecida semana 
Apreciadas Familia
Profesoras Bibiana Márquez D. y Aneysa Estupiñán M.





martes, 21 de julio de 2020

AHORA SIGUE SUMANDO CON DOS CIFRAS

COLEGIO LA TOSCANA LISBOA

INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL

ESTRATEGIA APRENDE EN CASA – MATEMÁTICAS

GRADO PRIMERO

GUIA No 13

PARA REALIZAR DEL 21 AL 24 DE JULIO

FECHA DE ENTREGA: 25 DE JULIO

La guía de trabajo debe ser registrada en el cuaderno de MATEMÁTICAS.

SUMANDO CON NÚMEROS DE DOS CIFRAS (Sin Llevar)



OBJETIVO: Interpreta y resuelve operaciones de suma sencilla con dos cifras.

CONSIDERACIONES TEÓRICAS

APRENDIENDO…

En el colegio La Toscana Lisboa sede C se recogen tapitas para ayudar a las mascotas con su alimento. Luisa ha recogido 83 y su hermano Juan 14. ¿Cuántas tapitas han recogido los dos?


 Para saber cuántas tapas recogieron entre los dos deben realizar una suma, siguen los siguientes pasos para realizarla.

·    Ponen el 83 y debajo el 14, haciendo que coincidan las unidades, es decir, el 3 y el 4. Y las decenas 8 y 1.



·    Suman primero las unidades 3 + 4 = 7 y el resultado lo ponen debajo de la columna de las unidades.

 

·    Suman luego las decenas 8 + 1 = 9 y el resultado lo ponen debajo de la columna de las decenas.



El resultado de la suma se escribe debajo de cada columna y de la línea de resultado.

RESPUESTA: En total Luisa y Juan recogieron 97 tapitas.

Puedes observar los siguientes vídeos para que te ayuden a entender aún más.




ACTIVIDADES PRÁCTICAS:

ACTIVIDAD 1: Practica con las siguientes operaciones.

No olvides siempre sumar primero las unidades y luego las decenas.




ACTIVIDAD 2: Tablero matemático.

Con ayuda de un adulto realiza el siguiente tablero matemático para que realices tus sumas sencillas.

Reúne los siguientes materiales:

-        Un pedazo rectangular de cartón. 24 x 12.

-        Una pita, lana o cuerda delgada de 60 centímetros.

-        Un pedazo de pitillo o una chaquira por donde puedas meter  la lana.

-        Un marcador negro para marcar el cartón.

-        La  hoja de sumas, lápiz y borrador.


Observa el vídeo para que puedas armar y utilizar tu tablero matemático. 


RECUERDA GUARDAR EL MATERIAL PUES SE SEGUIRÁ UTILIZANDO EN ACTIVIDADES POSTERIORES.


Que este inicio de semestre esté cargado de muchas bendiciones y alegrías. 

Un abrazo Profe Aneysa y Bibiana M. 







 SEGUNDO SEMESTRE ESCOLAR  2020
CIENCIAS SOCIALES
GUÍA INTERDISCIPLINAR  21 - 24  Julio

La Familia, cuna de la vida. 
La creamos, la cuidamos, la conservamos. 
La  Familia  Es  Regalo. 
Objetivo: Fortalecer los lazos familiares desde el diálogo, el conocimiento y reconocimiento.
Consideraciones teóricas:
* Formas de cuidar y respetar la vida.
* Protección de la vida humana.
* La creación.
Fecha de entrega: Julio 24-26
Contextualización: 
Durante las últimas actividades hemos trabajado varios aspectos de la familia porque ella es el contexto inmediato del niño, de las personas y allí se construyen momentos y proyectos muy importantes para todos sus integrantes.
Actividades prácticas:
Vamos a ver otros aspectos de la familia que con ayuda de todos, el estudiante reconocerá.
1. Ver el siguiente vídeo
2.  En familia hablar sobre la historia del vídeo.
3. En el cuaderno Integrado escribir la fecha y  el título 
                LA FAMILIA ES REGALO 
y responder las siguientes preguntas.
* ¿Qué proyecto tenía el papá de Julia?
* ¿Qué dificultades se presentaron al momento de ir a hacer realidad el sueño del papá de Julia?
¿Qué hizo la familia para ayudar al papá de Julia?
Hacer el dibujo de la historia.

2.  En cada familia hay proyectos que se quieren sacar adelante, por ejemplo tener una casa, organizar un negocio, resolver un problema. Algunos proyectos son muy grandes, otros no.

Aquí los papás le cuentan al niño un proyecto que quieran hacer realidad y qué deben hacer todos para sacarlo adelante.
Se pide a las familias hacer del ejercicio una bonita oportunidad para soñar y para reflexionar sobre la importante necesidad de que todos se hagan parte, desde sus posibilidades, con los logros familiares.
El estudiante escribe una frase sobre lo que en familia han hablado y  hace el dibujo del proyecto que tiene la familia.

Este año 2020 ha puesto retos grandes a las familias. Nos corresponde sacar adelante proyectos como el de la educación de los niños en casa.


En todas las oportunidades o retos que tiene una familia se deben tener en cuenta aspectos muy importantes. Por ejemplo:

* El trato siempre respetuoso entre papás y con los niños.
* El uso de palabras adecuadas, de respeto, de cariño, de ánimo, de apoyo.
* Modales y gestos de respeto en todos los momentos y en todas las circunstancias.
* La ayuda, la colaboración y el compromiso de todos en casa para que la familia alcance sus propósitos.

Dibujar o pegar en el cuaderno el dibujo de la familia y escribir:

* Las palabras y frases que deben usarse en el trato familiar.
* Un acuerdo que tengan en familia para todos ayudar al bienestar del hogar.

Desde el cristianismo se enseña que la Familia fue creada por Dios el último día de la Creación, cuando todo estaba listo para que el ser humano disfrutara de las maravillas creadas (animales, plantas, cielo y tierra). Génesis 1-3:24

En familia  leer la cita bíblica o contar al estudiante la creación según su credo religioso.  Los adultos enseñan al estudiante la importancia de la familia.
Escribir el título LA CREACIÓN. 
Hacer el dibujo.

Hay diversos tipos de familia, pero en todas debe haber:

*  Amor y Cariño
*  Diálogo para resolver los  conflictos.
*  Buen trato.
*  Respeto.
*  Apoyo.

11 mejores imágenes de tipos de familia | Familia, Familia dibujos ...





















Compromiso: 
Cada miembro de la familia hace reflexión personal y se compromete en un cambio necesario para que todos estén más felices, tranquilos y seguros en el hogar. Ojalá cada familia haga su cartelera de compromisos, es un ejercicio de crecimiento espiritual que ayuda a todos.
2º EPRI: primera reunión de catequesis familiar
"La familia la construimos entre todos.  
   La familia la conservamos entre todos
y todos cuidamos la vida de todos."


Apreciadas familias:
Recuerden mejorar cada día en los hábitos de estudio de sus hijos. Son claves en el aprendizaje, la disciplina y la formación del niño.
El primer día de la semana, organizar el trabajo para que su hijo cumpla cada día con las actividades, ojalá en dos jornadas, una en la mañana y una en la tarde. El hábito de leer, escribir,  de hacer sus tareas tiene la intención y la  oportunidad de formación y aprendizaje.
Recuerden también la importancia en la calidad en los trabajos del estudiante. Actividades completas, ordenadas y bien hechas por su hijo y luego enviarlas de forma clara y a tiempo.

Cordial saludo, 
profesoras Bibiana Márquez D. y Aneysa Estupiñán M.





lunes, 13 de julio de 2020

NIVELACIONES GRADO PRIMERO



SEMANA DEL 13 AL 17 DE JULIO.

SEMANA DE NIVELACIÓN

Apreciados Padres de Familia y estudiantes, deseándoles un inicio de semestre con muchas bendiciones.
En esta semana se llevará a cabo la nivelación de actividades pendientes por favor revisar las indicaciones que llegarán a sus correos o al WhatsApp.
Estás actividades deberán ser entregadas al finalizar esta semana.
Agradecemos su apoyo en el seguimiento de las actividades propuestas.

Profesora Aneysa E. y Bibiana M.


miércoles, 1 de julio de 2020


 gradoprimerosedec@gmail.com         
A este correo, todos los padres de familia de Grado Primero Sede C 2020, pueden enviar sus inquietudes y trabajos. Desde ahí mismo se les dará respuesta.  
Profesoras Aneysa y Bibiana